San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Salud
Certificarán como “Escuela Libre de Caries” a 27 centros educativos
12/06/24 | 12:22 | Por: Redacción
Con acciones educativas, preventivas y curativas de salud bucal dentro de las actividades del programa, serán beneficiados 2 mil 917 alumnos y alumnas.

La Dra. Gabriela de Jesús Orozco Arce, Coordinadora Estatal de Salud Bucal de los Servicios de Salud del Gobierno Estatal dio a conocer que al cierre del ciclo escolar 2023-2024, serán 2 mil 917 alumnos y alumnas beneficiados por el Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud con acciones educativas, preventivas y curativas de salud bucal dentro de las actividades del programa “Escuela Libre de Caries”.

La funcionaria dijo que entre las acciones que se llevan a cabo se encuentran extracciones, obturaciones, limpieza dental, aplicación de flúor, hasta concluir con un tratamiento integral en lo que corresponde al primer nivel de atención y este ciclo escolar se están certificando como “Escuela Libre de Caries” 27 centros educativos, en el 2023 ocho y este 2024  son 19: 4 de nivel preescolar, 10 primaria, 4 secundaria y 1 bachillerato.

Detalló que el plan de trabajo en materia de la certificación de salud bucal se intensificará en estas últimas semanas, por lo que el próximo lunes 17 se acudirá al municipio de Rioverde; el martes 18,19 y 20 se trabajará con los municipios de Moctezuma, Matehuala y Vanegas, el viernes 21 en Xilitla y Tamazunchale; el lunes 24 en Santa María del Río y cerramos el 25 y 26 de junio en la capital potosina.

El propósito del programa es promover un estilo de vida saludable en los escolares a través de la odontología preventiva y el control de factores de riesgo, para impedir el desarrollo de padecimientos bucodentales y así contribuir a la salud general desde la niñez hasta la vejez, y agregó que, con las estrategias implementadas en los últimos años en el Estado se ha logrado prevenir en gran medida la presencia de caries dental en los escolares, mediante la prevención, educación, buenos hábitos y la cultura del autocuidado de la salud bucal.

Dijo que las enfermedades no transmisibles (ENT), constituyen un reto importante para los sistemas de salud en todo el mundo, y un amplio conjunto de enfermedades y trastornos afectan la boca, por lo que hay que continuar haciendo conciencia sobre algunas condiciones que se consideran prioritarias mundialmente como lo son la caries dental, la enfermedad periodontal y el cáncer bucal. La caries dental es una enfermedad existente en todo el mundo, su prevalencia se encuentra entre el 60 y 90 por ciento de la población escolar, por eso el llamado de sensibilizarse a cuidar la salud bucal y  visitar al dentista por lo menos dos veces al año.

Comentarios