San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Salud
Tiene SLP tres nuevos casos de Covid-19
07/06/24 | 11:02 | Por: Redacción
En este corte semanal hubo un recién nacido contagiado por lo que se reitera el llamado a reforzar los cuidados en los menores de cinco años.

Es vital, que madres, padres, cuidadores o tutores sigan reforzando las medidas preventivas para los grupos más vulnerables, como son las niñas y niños menores de cinco años de edad, embarazadas y/o personas adultas mayores. Las enfermedades crónicas o de nacimiento, así como la obesidad, asma o problemas neurológicos o cardiacos hacen que los niños que las padecen tengan alto riesgo de enfermedad grave.

Los primeros días son fundamentales para garantizar una lactancia exitosa. Las visitas se reciben fuera del cuarto del recién nacido. El bebé debe protegerse de gérmenes y bacterias que a su edad pueden ser mortales. Por lo que toda persona sana que ingrese a la casa debe lavarse las manos y usar jabón antibacterial, si presenta síntomas de infecciones respiratorias programe la visita posteriormente, o use mascarillas  (cubrebocas), limpie y desinfecte la casa y tengan continuamente las manos limpias.  No dejes que el miedo a contagiarse con COVID-19 sea un obstáculo para que tu hijo reciba las vacunas que previenen otras enfermedades graves.

Del 31 mayo al 06 de junio del presente año, se registraron tres nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 552 casos totales de esta enfermedad.

Las personas contagiadas del virus, no cuentan con la vacuna contra Covid y no presentan alguna comorbilidad. Referente a los estudios de los casos, se integra una mujer y dos hombres en un rango de edad de 0 a  32 años. Dentro de los municipios que registran los nuevos casos se encuentra: Soledad (1), Ciudad Valles (1), y Axtla de Terrazas (1).

En esta semana no se reportaron decesos por Covid, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 738 en el Estado. En cuanto a la ocupación hospitalaria, se encuentra  al 0.25 por ciento, con una persona hospitalizada en una unidad de los Servicios de Salud del Estado, la cual se encuentra estable y no requiere de respiración asistida.

Comentarios