San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Salud
Servicios de Salud brindó pláticas de prevención de maltrato infantil
04/06/24 | 13:27 | Por: Redacción
Capacitaron de enero a mayo de 2024 a más de 4,700 de madres, padres y tutores de niñas, niños y adolescentes.

El 4 de junio se conmemora el Día Internacional de las Niñas y los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos. La importancia de la sensibilización sobre este día es reconocer las condiciones de maltrato infantil físicas, psicológicas, emocionales, y sexuales, entre otras que sufren las niñas, niños y adolescentes en el marco de los conflictos armados, pero asimismo también, ante cualquier circunstancia que genere en ellas y ellos agresiones a su persona, a sus derechos e intereses.

En México, con base en la recopilación de datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, los cinco entornos de violencia más recurrentes en contra de niñas, niños y adolescentes son: en el hogar, la escuela, la comunidad, las instituciones y el digital.

El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para las niñas y niños como para las familias puede tener consecuencias graves que presenten a corto, mediano, largo plazo o de por vida teniendo como resultado conductas negativas como son: fugas del hogar, conductas autolesivas, hiperactividad o aislamiento, bajo rendimiento académico, deficiencias intelectuales, fracaso escolar, delincuencia juvenil, consumo de sustancias psicoactivas, miedo generalizado; depresión, rechazo al propio cuerpo, culpa y vergüenza; y agresividad, problemas de relación interpersonal.

En etapas tempranas de la vida el maltrato infantil se asocia a trastornos del crecimiento y desarrollo, presentando problemas en el área del lenguaje, motora, cognitiva, afectiva y social, así como también inmunodeficiencias que se traducen en enfermedades frecuentes, además, se ha revelado que el maltrato infantil, constituye una importante causa de muerte en niñas y niños.

Es responsabilidad de todos los ciudadanos promover la protección de las niñas y niños, además de trabajar para prevenir la violencia y la agresión en su entorno. Esto implica denunciar cualquier forma de maltrato infantil, apoyar a las organizaciones que brindan ayuda a los niños en riesgo y participar en iniciativas comunitarias destinadas a promover la seguridad y el bienestar de los más jóvenes. En las 7 Jurisdicciones Sanitarias de los Servicios de Salud se brindan pláticas de prevención de maltrato infantil, de enero a mayo de 2024 se han capacitado a más de 4,700 de madres, padres y tutores de niñas, niños y adolescentes.

En el Día Internacional de las niñas y niños víctimas inocentes de agresión, recordemos que nuestra niñez tiene el derecho a vivir en un entorno seguro y libre de violencia. Unámonos en la lucha para proteger y promover los derechos de las niñas y niños, y trabajemos juntos para construir un mundo donde la infancia sea un período de felicidad, crecimiento y esperanza.

Comentarios