San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Salud
Lanzan convocatoria para formar promotores y brigadistas juveniles
23/05/24 | 15:28 | Por: Redacción
Se busca promover que los adolescentes potosinos realices acciones positivas que contribuyan a su salud y bienestar.

La Secretaria de Salud a través de la dirección de Salud Pública, y la Subdirección de Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y Adolescencia, lanzaron convocatoria del 22 al 30 de mayo para participar como promotoras/es y Brigadistas Juveniles de la Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 2024, con el objetivo de promover que las y los adolescentes potosinos conozcan y ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos,.
 


Está  acción se realiza después de los resultados obtenidos de la encuesta Contesta con la Neta de la estrategia Cuidarse está cool, ya que  el 6.4 por ciento de las y los adolescentes encuestados no conocen ningún método anticonceptivo y el 5.3 no tiene conocimiento sobre Infecciones de Transmisión Sexual; por lo que, a través de la convocatoria se busca garantizar espacios y mecanismos para la participación juvenil, en condiciones de igualdad y de manera voluntaria en actividades de información, educación y comunicación en temas de Salud Sexual y Reproductiva, que permita de par a par fortalecerse en la toma de decisiones de manera libre responsable e informada, y así poder evitar situaciones de riesgo como embarazos no planeados.
 


¿Qué son los promotores juveniles? son adolescentes de 10 a 19 años que recibirán capacitación sobre sexualidad, por parte del personal de salud de un Servicio Amigable de zona urbana para que realicen actividades de promoción y difusión del cuidado de nuestra sexualidad. Y los  brigadistas juveniles,  son adolescentes de 13 a 19 años que forman parte de un conjunto organizado en comunidades indígenas del Estado, su principal compromiso es llevar a cabo acciones de promoción y educación para la salud en su misma comunidad. La fecha de registro de participantes se realizará del 22 al 30 de mayo a través  del Servicio Amigable más cercano.
 


Los requisitos de participación son los siguientes: ser Adolescente de 10 a 19 años para promotor o ser Adolescente de 13 a 19 años para Brigadista; tener interés por temas de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes;  ganas de participar; actitud de servicio; disponibilidad de tiempo para recibir capacitación sobre Educación Integral en Sexualidad y contar con  la autorización con firma de padre, madre, tutores y/o cuidadores.
 


Después de recibir capacitación se convierten en replicadores y realizan las siguientes actividades: asesoran y orientan a los adolescentes que los soliciten; brindan apoyo en las ferias de la salud a esta población; realizan cortometrajes, obras de teatro, canciones, etc.; proyectos con las temáticas en las cuales recibieron capacitación y se les convoca su participación en los Encuentros Nacionales de Promotores y Promotoras Juveniles. Así que si eres Adolescente de 10 a 19 años acude a tu servicio amigable más cercano para participar como promotor juvenil.

 

Comentarios