San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Salud
Llama Salud a hidratarse en temporada de calor
08/05/25 | 12:30 | Por: Redacción
Destaca la importancia de preferir líquidos sin azúcares añadidos para proteger la salud.

El agua es el principal componente del cuerpo humano, esta sustancia se moviliza a través de todo nuestro cuerpo para facilitar su correcto funcionamiento, es así que hay un flujo constante del mismo a través del sudor, la orina, la respiración, la digestión, regulación de la temperatura corporal y otros procesos metabólicos esenciales.

 

El estado de hidratación es el resultado entre la reposición y la pérdida de líquidos que ocurre mientras está forma parte de los procesos que mencionamos anteriormente.  Los líquidos perdidos pueden recuperarse a través del agua que contienen los alimentos y las bebidas que ingerimos, en este sentido la bebida recomendable para hacerlo es el agua natural o agua simple potable.

 

Las Guías de Alimentación y Actividad Física del 2023, para la población mexicana, recomiendan un consumo específico de vasos de agua al día por sexo y por etapa de la vida, por ejemplo: en hombres adultos, consumir 13 vasos de agua al día; en mujeres adultas, 9 vasos de agua al día; en hombres adolescentes 11 vasos de agua al día; en mujeres adolescentes, 8 vasos de agua al día; en hombres escolares, 8 vasos de agua al día y en mujeres escolares 7 vasos de agua al día.

 

Sin embargo, la estadística muestra que en nuestro país solo 1 o 2 de cada 10 personas consume agua natural diariamente, esto puede deberse a que optan por una ingesta de líquidos altos en azúcares como refresco, jugos o bebidas deportivas para hidratarse, la ingesta de estas bebidas altas en azúcares simples no solo pone en riesgo tu salud, también afecta a nuestro planeta ya que utilizan una gran cantidad de agua de consumo humano para la producción de la bebida y para la creación de sus envases plásticos, los cuales además se acumulan y contaminan al ser residuos que no pueden degradarse.

 

¿Cómo saber si me estoy hidratando adecuadamente?, la presencia de mareos, dolor de cabeza, debilidad, fatiga, sed, boca seca y falta de apetito, orina de color amarillo oscuro, pueden ser síntomas de una deshidratación por un consumo bajo de líquidos, debes estar atento a estos síntomas sobre todo si te expones a temperaturas altas y al incrementar la actividad física, ya que en estas circunstancias la perdida y por lo tanto el requerimiento de líquido aumenta. ¡Recuerda acompañar tus comidas de preferencia con agua natural, puedes agregar trocitos de fruta o hierbas (menta, hierbabuena, tomillo, albahaca, etc.) para darle un sabor diferente!

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible