La renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) permanece envuelta en la incertidumbre, ante la ausencia de una convocatoria formal por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), instancia que tiene la atribución de emitir el llamado correspondiente para reponer el proceso electoral interno. El anterior fue anulado por el Tribunal Electoral, luego de que se acreditaran presuntas irregularidades.
Lidia Argüello Acosta, una de las aspirantes a ocupar la presidencia del Comité Directivo Estatal, señaló que el CEN debió emitir un dictamen para reiniciar el procedimiento a finales de abril, de acuerdo con los tiempos estimados. Criticó además el método aprobado para esta reposición, que será a través del Consejo Estatal, al que acusó de operar en un entorno marcado por anomalías, inconsistencias, hostigamientos y amenazas.
Argüello Acosta expresó que lo más adecuado habría sido abrir el proceso a toda la militancia, permitiéndoles votar de manera directa, y no restringir la decisión a los consejeros estatales, como finalmente se decidió. Aseguró que, por el momento, las aspirantes y sus equipos se mantienen a la espera de que el CEN actúe conforme a sus responsabilidades y emita la convocatoria correspondiente.
De acuerdo con fuentes del Consejo Político Estatal, se espera que entre el 5 y el 9 de mayo el CEN emita el dictamen que dé inicio al nuevo proceso. Si se cumplen estos plazos, la elección podría llevarse a cabo antes de que finalice el mes de mayo, lo cual permitiría resolver una dirigencia que debió haberse definido desde diciembre de 2024.
Cabe recordar que, a finales del año pasado, Verónica Rodríguez fue reelecta como presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN. Sin embargo, tras diversas impugnaciones por supuestas irregularidades en el conteo de votos de comités municipales y presiones a consejeros, el Tribunal Electoral resolvió anular la elección, instruyendo la realización de un nuevo proceso bajo condiciones más transparentes.