San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Vida
El acné es muy común
27/04/25 | 14:24 | Por: Redacción
Las obstrucciones dentro de los folículos pilosos producen protuberancias similares a quistes debajo de la superficie de la piel.

El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Causa puntos blancos, puntos negros o granos. Es más común entre los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades.

 

Hay tratamientos eficaces, pero el acné puede ser persistente. Los granos y erupciones cicatrizan lentamente, y cuando uno empieza a desaparecer, otros parecen aflorar.

 

CAUSAS

 

Hay cuatro factores principales que causan el acné:
 

> Exceso de producción de materia grasa (sebo).
> Folículos pilosos obstruidos por materia grasa y células muertas de la piel.
> Bacterias.
> Inflamación.
 

El acné suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros porque estas áreas de la piel tienen la mayor cantidad de glándulas sebáceas. Los folículos pilosos están conectados a las glándulas sebáceas.

 

SÍNTOMAS

 

> Puntos blancos (poros tapados cerrados).
> Espinillas (poros abiertos tapados).
> Irregularidades sensibles rojas y pequeñas (pápulas).
> Granos (pústulas) que son pápulas con pus en la punta.
> Bultos grandes, sólidos y dolorosos debajo de la piel (nódulos).
> Bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel (lesiones quísticas).

 

TRATAMIENTO

 

Los medicamentos para el acné actúan reduciendo la producción de aceite y la hinchazón o tratando la infección bacteriana. Con la mayoría de los medicamentos de venta con receta médica para el acné, es posible que no veas resultados durante cuatro a ocho semanas. El acné puede tardar varios meses o años en desaparecer completamente.

 

El régimen de tratamiento que recomienda tu médico depende de tu edad, el tipo y la gravedad de tu acné y tu grado de compromiso con el tratamiento. Por ejemplo, es posible que debas lavar y aplicar medicamentos en la piel afectada dos veces al día durante varias semanas.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible