Los capibaras, el roedor más grande del mundo, son semiacuáticos, herbívoros y sociables, viven en grupos de hasta 20 individuos y se comunican entre ellos.
Estos animales se comunican a través de una variedad de sonidos, incluyendo chasquidos bajos, silbidos y gruñidos.
En la naturaleza, son presa de depredadores como jaguares, pumas, ocelotes, caimanes y anacondas.
Pueden vivir de 8 a 10 años bajo cuidado humano, mientras que en la naturaleza su esperanza de vida es menor, alrededor de 4 años.
Las crías nacen desarrolladas y pueden caminar poco después, aunque la madre amamanta hasta los cuatro meses.
Se han vuelto muy populares en redes sociales por su naturaleza relajada y apacible.