La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, a través del Centro Cultural de la Huasteca Potosina reafirma su papel como eje transformador en la comunidad, integrando alianzas estratégicas con instituciones educativas y reconociendo el esfuerzo de quienes impulsan proyectos innovadores.
Por ello, el pasado 8 de abril de 2025, el Centro Cultural de la Huasteca Potosina llevó su programa PiensaLee a la Escuela Primaria Graciano Sánchez, donde realizó una exitosa demostración de libros artesanales, y el 10 de abril, se vivió un día histórico en las instalaciones de este recinto cultural, con la Primera Demostración Infantil de Libros Artesanales, donde se premió a los cinco mejores trabajos con reconocimientos especiales. Esta actividad, fruto de los talleres del programa PiensaLee contó con la participación de las escuelas Tierra y Libertad, Graciano Sánchez y Nuevas Generaciones.
En este evento realizado en el Centro Cultural, la artista Teresa Santiago Martínez impartió un taller de encuadernación manual. Además, se reconoció al alumno Mihael Ortega Chávez de la escuela Nuevos Horizontes, quien recibió una beca artística por fundar el primer grupo de ajedrez en su comunidad. El evento, liderado por Juan Luis Flores Almazán y el equipo de PiensaLee.
De manera permanente, el Centro Cultural ofrece talleres artísticos matutinos de 10:10 a 12:00 horas, espacios diseñados para impulsar el talento local mediante técnicas tradicionales y contemporáneas. Estas actividades refuerzan el compromiso de la Secretaría de Cultura con el desarrollo cultural y educativo de la región, beneficiando a niñas, niños, personas jóvenes y adultas.