La diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza, representante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para reformar el artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que tiene como objetivo fortalecer la inclusión de las mujeres en los órganos de gobierno de la Máxima Casa de Estudios.
La legisladora indicó que, con esta modificación, se estará en concordancia con lo establecido en la Constitución Política del Estado, recientemente aprobada, para garantizar la equidad y paridad de género en la integración y designación de las autoridades de la Máxima Casa de Estudios.
La iniciativa propone que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.
Respecto de la elección de la persona titular de la Rectoría y las directoras o directores de las entidades académicas, el principio de paridad de género será respetado alternándose entre una mujer y un hombre, salvo en los casos en que se verifique el derecho de reelección para el ejercicio de un segundo periodo, en donde la alternancia de género será de realización obligatoria a la conclusión de éste.
“Es una respuesta a la deuda histórica con las mujeres que, pese a su talento y esfuerzo, han sido relegadas de los órganos de gobierno que definen el presente y el futuro de la Universidad”.