San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Recomiendan evitar senderismo en Sierra de San Miguelito debido a altas temperaturas
03/04/25 | 09:45 | Por: David Medrano
Protección Civil sugiere no realizar actividades al aire libre en horas de mayor radiación solar, como medida de prevención ante el riesgo de golpes de calor y accidentes.

Ante las altas temperaturas que comienzan a registrarse en varios puntos de SLP, la caída en los niveles de humedad y el calor sofocante y peligroso, en determinadas horas del día, Mauricio Ordaz, comandante de la Coordinación Estatal de Protección Civil, lanzó la sugerencia de evitar actividades de senderismo en los diferentes cañones y veredas de la Sierra de San Miguelito, una actividad muy consolidada los fines de semana.

 

Personal de la Guardia Civil Estatal desplegará, durante la temporada, rondines de vigilancia en los accesos más utilizados a ese cuerpo montañoso ubicado en el sur de la ciudad.

 

Ordaz admitió que no pueden hacer una prohibición a los paseantes o practicantes del senderismo para que acudan a la Sierra de San Miguelito, pero dijo que sí está el poder recomendarles evitar esas actividades, al menos durante los días en que las condiciones climáticas son más hostiles, con temperaturas arriba de los 40 grados centígrados, mínima humedad y en horas en que la radiación solar es más intensa, entre las 11:00 y 17:00 horas del día.

 

El funcionario gubernamental añadió que esas recomendaciones son aplicables también a otros espacios con las mismas actividades.

 

La Sierra de San Miguelito, durante los fines de semana, atrae a una alta cantidad de senderistas y paseantes en puntos como la Cañada del Lobo o desde el extremo poniente, en la localidad de La Amapola, desde la que realizan kilómetros de recorrido entre cañones y senderos, antes de llegar al monumento natural de La Ventana, una formación rocosa.

 

El comandante de PC, además, pidió a los visitantes y a las personas en general, ahora que está por comenzar la temporada vacacional, evitar en lo posible realizar fogatas en áreas naturales, y evitar con ello los riesgos potenciales de incendios forestales.

Comentarios