San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Café Exprés
ARRANCA CARRERA POR LA GUBERNATURA DE 2027
23/03/25 | 09:48 | Por: Redacción
Con un evento que congregó a miles de simpatizantes del PVEM en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, prácticamente dio el banderazo de salida para las elecciones de 2027, al convocar a sus adeptos, cuadros políticos, alcaldes y aspirantes a la candidatura a la gubernatura a trabajar desde ahora para ganar los próximos comicios, pero también los de 2033.

Con esta apuesta de su líder moral, el gallardismo buscaría mantener la gubernatura local durante 18 años, incluyendo el sexenio actual; es decir, desde 2021 hasta 2039. 

Como señal de que se trataba del arranque rumbo a la batalla por la gubernatura, en el evento estuvieron presentes los aspirantes o “corcholatas” de Gallardo: su esposa, Ruth González; el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres (aunque se descarte una y otra vez); el diputado federal Juan Carlos Valladares, y otros como los legisladores Gilberto Hernández y José Luis Fernández, así como el edil de Soledad, Juan Manuel Navarro. 

El evento fue reforzado con la presencia de la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, quien lo aprovechó como el lanzamiento de una campaña nacional de afiliación de su partido. 

En el marco de esta campaña de afiliación, que arrancó el sábado 22 de marzo, se espera que se incorporen al PVEM perfiles provenientes de otros partidos, incluidos algunos priistas identificados con lo que el gallardismo ha calificado como la “herencia maldita”. Entre ellos estarían el exsecretario de Gobierno de Juan Manuel Carreras, Alejandro Leal Tovías, así como quien ocupó la titularidad de la Sedesore, Alberto Elías. 

Fuentes de alto nivel del PVEM confirmaron que también se sumarán otros actores políticos de ese calibre, aunque hubo silencio cuando este espacio preguntó si la campaña de afiliación al Verde llegaría a tocar la puerta del exgobernador Juan Manuel Carreras, dado que la incorporación de sus cercanos podría ser una señal. 

LOS OTROS JUGADORES 

El reto lanzado por el gallardismo —la instauración de un proyecto transexenal de 18 años— seguramente moverá las aguas en otras fuerzas políticas, especialmente en Morena, cuyos dirigentes locales han insistido desde hace tiempo en que competirán sin alianzas por la gubernatura. 

Los guindas también tienen en marcha su propia campaña de afiliación y cuentan con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación federal, como su principal aspirante. No cuentan con un abanico tan amplio de perfiles como el PVEM, por lo que les debería urgir sumar figuras de otros partidos o de la sociedad civil para reforzar sus filas. Otra opción es que busquen internamente otros aspirantes con potencial para convertirse en candidatos. Ahí están Juan Ramiro Robledo, Esteban Moctezuma y otros perfiles más jóvenes. 

Más allá de la 4T, solo está el alcalde de la capital, Enrique Galindo, pero con la desventaja de que por el momento no tiene partido a través del cual competir. 

Y no hay que descartar sorpresas. Por ahí se habla de que el exalcalde de la capital, Xavier Nava, no descarta su retorno político, aunque se desconoce a través de qué partido. Tampoco se sabe qué cargo buscaría. 

CONSEJO UNIVERSITARIO, RENOVADO 

La UASLP concluyó sin conflictos la renovación de consejerías de maestros y alumnos, que representan dos terceras partes del órgano encargado de elegir al próximo rector o rectora en 2028. Este resultado refleja la gobernabilidad y el buen manejo político que hay en la institución. 

Tras el informe de Zermeño, a finales de abril, se llevarán a cabo nuevas elecciones, entre ellas la de la FUP. También se designarán directores de algunas entidades académicas, con posibilidad de reelección, de donde podrían salir aspirantes a la rectoría.

Comentarios