San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Salud
Ofrece IMSS atención integral a pacientes diabéticos
17/02/25 | 10:13 | Por: Redacción
Los Centros de Atención proporcionan servicios médicos, educativos y de apoyo psicológico para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones.

La diabetes es una de las principales enfermedades crónicas que afectan a la población, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí cuenta con Centros de Atención a la Diabetes (CADIMSS), con el objetivo de ofrecer un enfoque integral y especializado.

 

La titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctora María del Carmen López Sierra, señaló que a través de los CADIMSS se contribuye al tratamiento y calidad de vida de las y los pacientes, al ser unidades que ofrecen atención médico-asistencial multidisciplinaria para prevenir complicaciones crónicas y agudas, así como fomentar la corresponsabilidad del paciente y su familia.
 

Estos centros se encuentran en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 45 y 47 en la capital, así como en la UMF No. 3 en Ciudad Valles.


La especialista del IMSS hizo un llamado a la población derechohabiente a que acuda a su UMF de adscripción para realizar las detecciones anuales que le correspondan por grupo de edad, en los módulos PrevenIMSS.


Indicó que en los CADIMSS los derechohabientes pueden acceder a una variedad de servicios, que incluyen:


·         Evaluación médica integral: a través del diagnóstico y seguimiento de la diabetes.
 

·         Educación en diabetes: talleres y charlas sobre manejo de la enfermedad, alimentación saludable y ejercicio.


·         Atención nutricional: por medio de asesoría personalizada para un control adecuado de la dieta.

 

·         Monitoreo y control de glucosa: mediante la realización de pruebas de glucosa y seguimiento de los niveles de azúcar en sangre.


·         Apoyo psicológico: atención emocional para ayudar a los pacientes a manejar el impacto de la diabetes en su vida diaria.


·         Fomento de hábitos saludables: por medio de la educación y el apoyo, se incentiva a los pacientes a adoptar estilos de vida más saludables.


La doctora López Sierra precisó que la atención integral que se ofrece en los CADIMSS es fundamental para la prevención de complicaciones, ya que a través del manejo adecuado de la diabetes se puede reducir el riesgo de complicaciones graves, como enfermedades cardiovasculares, daño renal y problemas en los pies.


Asimismo, afirmó, se busca mejorar la calidad de vida de las y los pacientes, al educar y empoderar mediante la promoción del autocontrol de la enfermedad, lo que les permite llevar una vida plena y activa.


Los CADIMSS cuentan con equipos multidisciplinarios que realizan actividades clínicas, de educación y prevención de complicaciones, enfatizó.

Comentarios