En comparación con el número de casos confirmados de dengue durante el primer mes del 2024, cuando se contabilizaron apenas 10 contagios de esta enfermedad, la cifra registrada en el mismo mes, pero del 2025, resulta ser cinco veces más grande, pues, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al término del pasado mes de enero, se tuvo conocimiento de 56 casos confirmados de este mal en todo el estado potosino.
De acuerdo con la información oficial, la mayoría de los casos que se tienen identificados corresponden a dengue no grave, es decir, los pacientes han logrado sobrellevar la enfermedad con atención o cuidados ambulatorios, sin embargo, también se ha tomado registro de pacientes que han dado positivo a dengue con signos de alarma o dengue grave, de ahí la importancia y necesidad de que se fortalezcan todas las medidas de prevención.
Cabe recordar que, desde hace varios años, San Luis Potosí ha registrado una tendencia en aumento respecto al número de casos confirmados de esta enfermedad. Es importante mencionar que, si bien, la mayoría de estos casos se han detectado en la Zona Huasteca, también hay un riesgo latente en la Zona Media y en la Zona Centro, donde también hay una incidencia preocupante en lo relativo al número de casos que se han detectado.