San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Disminuye 5% desocupación laboral en San Luis
02/06/24 | 10:07 | Por: Paulina Bárcenas
La entidad se encuentra entre los tres estados que han reducido la pobreza laboral y la subocupación.

San Luis Potosí ha experimentado una disminución en la desocupación laboral superior al 5% en los últimos tres años. Además, la entidad es una de las tres que han reducido la pobreza laboral y la subocupación, según informó Néstor Eduardo Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

En una entrevista, el funcionario estatal destacó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reportan un incremento del 9.7% en el poder adquisitivo de la población trabajadora en San Luis Potosí. Además, solo el 5.7% de la población requiere de un ingreso adicional para cubrir sus necesidades económicas. 

“La disminución en la informalidad laboral es uno de los cambios más significativos. En 2021, el estado estaba por encima de la media nacional en términos de informalidad laboral. Sin embargo, en los periodos de 2022, 2023 y 2024, hemos logrado una reducción de más del 5%, una cifra récord para un mismo periodo desde que se tiene registro”, señaló el secretario.

Agregó que, según la última encuesta nacional de ocupación y empleo del INEGI correspondiente al primer trimestre de 2024, la desocupación laboral en el estado se ubicó en el 2.3%, con una variación mínima de ±0.03% en los últimos meses. La tasa de desempleo en San Luis Potosí está por debajo del promedio nacional, que es del 3.0%, la más baja del país. 

“Estos cambios se deben a varios factores: la competitividad del mercado laboral ha llevado a los empleadores a mejorar las condiciones laborales, valorando la mano de obra calificada de los potosinos. Además, se ha fomentado el desarrollo profesional de los jóvenes a través de programas como ‘Mi Primera Chamba”, dijo.

Comentarios