San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
No existe riesgo inminente de colapso en SLP por fallas geológicas: Protección Civil
12/05/25 | 13:20 | Por: David Medrano
Los monitoreos realizados por la CEPC y la UASLP revelan movimientos que requieren vigilancia constante, aunque sin implicar riesgo estructural a corto plazo.

No hay ningún riesgo inminente de que las fallas que cruzan el área metropolitana provoquen, de manera eventual, el hundimiento de la ciudad, afirmó Mauricio Ordaz, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

 

Sin embargo, sostuvo que, ante las incidencias que se han presentado en algunos sectores, debe reforzarse la prevención.

 

También dijo que los monitoreos que realiza de manera regular la CEPC sobre los movimientos del subsuelo son coincidentes con los que ha realizado la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y que detectaron hace poco el crecimiento de la falla principal en algunos centímetros.

 

Ordaz explicó que la sobreexplotación del acuífero en algunos puntos generó oquedades en el subsuelo, responsables de que haya hundimientos o desnivelaciones en asentamientos habitacionales detectados.

 

En otros casos similares, hubo desarrollos hechos en zonas cuya base no era la más adecuada para la construcción de viviendas.

 

El funcionario gubernamental expuso que el trabajo preventivo es permanente, con la finalidad de evitar cualquier colapso o situación de riesgo.

 

El funcionario gubernamental descartó algún riesgo inminente por el crecimiento de la falla detectada en el subsuelo. Apuntó que el sistema de sismógrafos instalado muestra que SLP se ha incorporado, de manera paulatina, a una zona con actividad sísmica.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible