San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Buscan profesionalizar operación de áreas de atención a mujeres potosinas
10/05/25 | 16:42 | Por: Francisco Acosta
Reiteran la necesidad de que sean perfiles idóneos quienes atiendan a las personas que lo necesitan

Con el objetivo de realizar una unificación de los requisitos para las titulares de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva y la Coordinación General del Centro de Justicia para las Mujeres, la diputada Jessica Gabriela López Torres propuso una iniciativa para reformar el artículo 20 de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí.

 


La legisladora señala que, con esta modificación, se busca garantizar la idoneidad, profesionalización y legitimidad de quienes encabecen estas instituciones clave para la atención, defensa y promoción de los derechos de las Mujeres, Adolescentes y Niñas.
Asegura que con estas modificaciones se responde a la necesidad urgente y estructural en San Luis Potosí, la consolidación de un sistema institucional articulado, eficiente y con enfoque de género, capaz de responder de manera efectiva a la problemática grave y persistente de la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

 


Se propone que los requisitos para ser Coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres son: ser mujer; nacionalidad mexicana; encontrarse en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; contar con título y cédula profesional legalmente expedidos por institución competente de licenciatura en alguna de las siguientes áreas: Derecho, Ciencias Sociales, Estudios de Género, Administración Pública o disciplinas relacionadas directamente con estas, con una antigüedad de al menos tres años al día de su designación.

Comentarios
Espacio disponible