Como parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la justicia en comunidades originarias, el Poder Judicial del Estado llevó a cabo este jueves una jornada de capacitación dirigida a juezas y jueces auxiliares indígenas en el municipio de Axtla de Terrazas. La actividad fue encabezada por el magistrado Armando Oviedo Ábrego, junto con otros integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas del Supremo Tribunal de Justicia.
Durante su intervención, Oviedo Ábrego enfatizó que esta capacitación responde a una obligación legal del Poder Judicial, dado que las juezas y jueces auxiliares representan la primera autoridad judicial dentro de sus comunidades. Subrayó que su labor es clave en la resolución oportuna de conflictos, evitando así que muchos casos escalen a instancias superiores.
“Es muy importante esta capacitación porque ellos son la cara del Poder Judicial en las comunidades. Si ellos atienden los problemas y les dan solución, esos asuntos no escalan a otras instancias. Por eso es esencial dotarlos de herramientas jurídicas y fortalecer su labor comunitaria”, puntualizó.
TALLERES CON ENFOQUE PRÁCTICO
El magistrado explicó que esta jornada se inscribe en un programa anual de formación, independiente del actual proceso de reforma judicial, cuyo objetivo es acercar conocimientos aplicados en materias como derecho civil, familiar y penal. Asimismo, se abordaron los alcances y límites legales que rigen la actuación de los jueces auxiliares.
AMPLIA PARTICIPACIÓN
Un total de 122 jueces auxiliares participaron en la capacitación, cifra que Oviedo Ábrego calificó como una muestra del compromiso del municipio con sus comunidades indígenas. El magistrado también reconoció el apoyo institucional de la presidenta municipal de Axtla de Terrazas, C.P. Clara Castro, por facilitar el encuentro y sumar esfuerzos a favor de una justicia más cercana y efectiva.
Este tipo de actividades, destacó el magistrado, fortalecen la labor cotidiana de quienes, desde el ámbito comunitario, actúan como pilares del acceso a la justicia en contextos pluriculturales.