San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Búnker de RGC: teléfono rojo, mini C4 y sala diplomática
13/04/25 | 10:58 | Por: David Medrano
El gobernador invitó a representantes de los medios de comunicación a recorrer la zona de Palacio de Gobierno, desde donde despacha.

En el ala norte del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí opera el búnker de Ricardo Gallardo Cardona, una zona estratégica compuesta por oficinas y pasillos que conducen al despacho del mandatario, una sala diplomática, el gran salón de recepciones y un centro de videovigilancia conocido como mini C4.

 

El corazón de este complejo es el despacho del Ejecutivo, donde destaca el “teléfono rojo”, un dispositivo que permite comunicación directa y segura entre Gallardo y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como con sus secretarios de Estado.

 

La sala oficial fue rehabilitada por completo tras su deterioro en la administración pasada y que ahora sirve para recibir a embajadores y representantes diplomáticos de otras naciones.

 

El mini C4 está enlazado con el C5i2 oficial, y monitorea, mediante un sistema de videovigilancia, lo que sucede en las inmediaciones del edificio.

 

Ese complejo tuvo que regenerarse en su totalidad, junto con otras oficinas, a finales del año 2021, después de que el gobierno anterior lo abandonó por completo. Las paredes, accesos y muebles administrativos fueron descuidados, lo que provocó su deterioro.

 

“El teléfono rojo no es un mito, es real, ahí está. Es con el que el gobernador tiene comunicación telefónica directa con la presidenta Claudia Sheinbaum o, también, con los diferentes secretarios de Estado federales”, explica el mandatario estatal, Ricardo Gallardo, mientras señala el aparato, acomodado junto a otro equipo convencional, ubicados en la parte derecha del escritorio del despacho.


“A diario, cuando despachamos desde Palacio de Gobierno, yo atiendo o realizo, en promedio, hasta 70 llamadas telefónicas, con diferente duración”, dijo.

REHABILITACIÓN DE ESPACIOS


Gallardo describe que esos espacios tuvieron que ser rehabilitados por completo, después de que fueron entregados en condiciones muy deterioradas por la pasada administración gubernamental, en septiembre de 2021.

 

Además, reveló que se identificó un saqueo de piezas, desde pinturas hasta otros objetos de alto valor histórico.

 

En la charla, recordó que, en sus primeros días como gobernador de SLP, hizo una visita a lo que fue la Casa de Gobierno y, tras recorrer las diferentes salas, áreas, baños y cuartos, reveló, a través de una transmisión en la red social Facebook, otro saqueo en ese espacio: piezas artísticas e históricas desaparecieron, al igual que colecciones o acervos de libros con las mismas características.

 

También se encontraron equipos y muebles deteriorados o muy antiguos, amontonados.

 

La sala oficial en el ala norte del Palacio de Gobierno es un espacio de 5 por 6 metros de dimensiones, con una mesa redonda instalada en la parte central, una pantalla colocada en la pared izquierda y un librero alineado a la derecha, donde están ubicadas tres piezas ornamentales y al menos una veintena de banderas en formato menor, correspondientes a las naciones de las que provienen embajadores o diplomáticos con los que el Ejecutivo estatal ha sostenido reuniones de trabajo, intercambios comerciales, culturales o académicos, o ha formalizado inversiones.

 

El espacio está engalanado también con una bandera nacional.

 

Gallardo criticó que ese espacio, ahora recuperado para la internacionalización de SLP, era el más descuidado de todo el complejo, con paredes agrietadas, manchadas con salitre y hasta con oquedades.

 

Después de esa sala, en un cuarto que corresponde justo a la esquina del Palacio de Gobierno —formada por el ángulo de las calles Ignacio Allende y Venustiano Carranza—, está un C4 en miniatura, compuesto por una megapantalla que abarca la totalidad de la pared y donde, mediante diferentes señales, se muestran más de una docena de imágenes en tiempo real sobre lo que sucede en el exterior.

 

La salida del búnker, a través de un muro de madera ornamentado con cristales, conduce al vestíbulo principal y hacia la planta alta, en el patio central. La otra salida da al inmenso salón de recepciones de casi 40 metros de largo, correspondiente a la balconería que da a la Plaza de Armas, desde la cual se lanza la arenga patriótica la noche del 15 de septiembre de cada año.

 

Ese salón mantiene su estilo y arquitectura republicana, y corresponde a una parte de los departamentos utilizados por el presidente Benito Juárez, cuando SLP fungió como capital del país, tras derrotar a las fuerzas intervencionistas francesas y al Segundo Imperio.

Comentarios
Newsletter