San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Fama
Estados Unidos revocó visas a “Los Alegres del Barranco” por glorificar al “Mencho”
02/04/25 | 09:11 | Por: Redacción
El Departamento de Estado considera inaceptable que artistas enaltezcan a líderes criminales; también se han cancelado conciertos en México.

WASHINGTON.— El Gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y de turismo a los integrantes de la agrupación musical Los Alegres del Barranco, acusándolos de glorificar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más peligrosas del continente.

 

Así lo informó Christopher Landau, exembajador estadounidense en México y actual subsecretario de Estado, quien detalló a través de su cuenta oficial en X que el Departamento de Estado decidió tomar esta medida por considerar que la banda promovió la imagen de un narcotraficante, lo cual resulta inadmisible para las autoridades norteamericanas.

 

“NO SOMOS ALFOMBRA PARA CRIMINALES”, AFIRMA LANDAU

 

“Me complace anunciar que el Departamento de Estado de EU revocó los permisos de trabajo y las visas de turismo de los miembros de la banda”, escribió Landau. Añadió que la administración del expresidente Donald Trump —de cuya política exterior todavía se desprenden varias decisiones vigentes— “se toma muy en serio a quién se permite el ingreso al país”, y que “lo último que necesitamos es ser una alfombra de bienvenida para quienes enaltecen a criminales y terroristas”.

 

La decisión se tomó luego de que circularan imágenes de un concierto de la banda, en el que, al interpretar el tema El Señor de los Gallos, se proyectaron imágenes de El Mencho. La presentación tuvo lugar en el estado de Jalisco, bastión del CJNG.

 

LA POLÉMICA LLEGA A MÉXICO: CANCELAN PRESENTACIONES

 

A raíz de la controversia, autoridades locales en México también han reaccionado. El Gobierno municipal de Pedro Escobedo, en Querétaro, canceló un concierto que Los Alegres del Barranco tenían previsto para el próximo 19 de abril. Asimismo, el Municipio de Tequila, Jalisco, suspendió otra presentación programada para el 4 de mayo en la Unidad Deportiva 24 de Enero.

 

La banda sinaloense ha cobrado notoriedad dentro del género regional mexicano, pero ahora se encuentra en el centro del debate sobre los límites de la libertad de expresión y el papel de los músicos en la difusión o exaltación de figuras vinculadas con el crimen organizado.

 

“Soy un fiel creyente de la libertad de expresión, pero eso no significa que las expresiones no deban tener consecuencias”, sentenció Landau, en un mensaje que resume la postura oficial del Gobierno estadounidense ante este tipo de manifestaciones artísticas.

Comentarios