Y es que, para el joven presidente de la escuadra esmeralda, que su equipo haya quedado fuera del evento es una decisión arbitraria de parte del máximo órgano rector del fútbol mundial, la FIFA.
El argumento en el que el Martínez Murguía basa su inconformidad está sustentado en que, como grupo propietario de las franquicias de Pachuca y León, ellos siguieron todos los acuerdos del nuevo reglamento de la FIFA al pie de la letra, realizando incluso un procedimiento similar al efectuado por el Manchester City y el Girona, equipos que han ya dejado atrás el problema de la multipropiedad, gracias a lo cual han podido participar en la Champions League.
Y es que cabe recordar que para cumplir con el requisito que la FIFA señalaba sobre la multipropiedad Grupo Pachuca constituyó un fideicomiso radicado en los Estados Unidos denominado “Trust”, mediante el cual buscaban garantizar la absoluta independencia del Club León del Club Pachuca, procedimiento que hoy se sabe no fue suficiente para el órgano rector del fútbol mundial, pero que será apelado por la directiva felina ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, el TAS.