San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Llegarán más camiones para ampliar Red Metro en SLP
23/02/25 | 11:30 | Por: Esaú Ortiz
Más de 100 unidades reforzarán el servicio en la capital y en municipios de las cuatro zonas del estado.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí está a la espera de recibir más de 100 nuevas unidades para fortalecer el Sistema Red Metro, con las que se busca mejorar la cobertura en la capital y extender el servicio a municipios como Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala. 

Araceli Martínez Acosta, titular de la SCT estatal, informó en entrevista con Exprés que, hasta el momento, el sistema ha brindado un total de 7 millones de viajes, con una afluencia promedio de 28 mil usuarios diarios en sus cuatro rutas actuales. 

“La línea 5, proyectada para Soledad, está avanzando. Ya concluimos los estudios para determinar y trabajar con la Seduvop los puntos de ascenso y descenso, así como la frecuencia que demandan los usuarios de este municipio y su zona metropolitana”, indicó la funcionaria. 

MODELO ÚNICO 

Martínez Acosta destacó que el sistema Red Metro ha captado el interés de otros estados del país, ya que San Luis Potosí es el único en ofrecer transporte gratuito. Gobiernos de Sonora e Hidalgo han solicitado información sobre su modelo de operación con el propósito de replicarlo en sus entidades. 

Asimismo, reveló que el servicio ha generado cambios en la movilidad urbana, pues trabajadores de la zona industrial han optado por reducir o modificar el uso de su automóvil para trasladarse en las unidades de Red Metro. 

“Otras líneas que han sido muy benéficas son las que comunican al Circuito Potosí y a Ciudad Satélite. Esa zona tenía muchas carencias de movilidad, pero con la Red Metro este gobierno les está haciendo justicia”.

SE MANTIENE GRATUIDAD 

La titular de la SCT estatal subrayó que, pese a los costos operativos, el transporte gratuito se mantendrá por instrucción del gobernador, quien ha descartado la posibilidad de establecer algún cobro a los usuarios. 

“Si bien podría analizarse que los usuarios aporten alguna cantidad para hacer más redituable el servicio, por instrucción del gobernador está descartado cobrar. Aunque es una inversión considerable, el buen manejo de las finanzas permite mantener este beneficio como una política pública”, explicó. 

EN LAS CUATRO ZONAS 

En cuanto a la expansión del servicio, Martínez Acosta adelantó que los estudios para habilitar nuevas líneas en Ciudad Valles y Rioverde están por concluir, mientras que en marzo iniciarán los estudios para Matehuala. También se prevé una ruta en la Huasteca que abarque Ciudad Valles, Tamazunchale, Matlapa y Axtla. 

“Red Metro garantiza no solo el derecho a la movilidad, sino también el derecho a la recreación, ya que muchas personas pueden trasladarse a parques, museos y plazas públicas de manera gratuita”, sostuvo.

Finalmente, reveló que existe la posibilidad de que una sexta línea opere en la capital potosina para atender la zona universitaria, aunque no se tiene previsto implementarla en el corto plazo. 

RUTAS ACTUALES 

La funcionaria ofreció un panorama del sistema a la fecha, como las rutas actuales. y los beneficios para los usuarios. Actualmente operan cuatro rutas, que son las siguientes: 

> Línea 1: De la antigua estación del ferrocarril al Eje 128. 

> Línea 2: De la Alameda a la colonia Los Salazares (Circuito Potosí y carretera a Zacatecas). 

> Línea 3: Circuito Potosí en ambos sentidos. 

> Línea 4: De la zona de transferencia en el Centro Histórico a Ciudad Satélite, por avenida Valle de los Fantasmas. 

Algunas de las comodidades que ofrecen las unidades incluyen cargadores con entrada USB, aire acondicionado, internet gratuito y ascensos y descensos en puntos fijos y seguros.

Comentarios