San Luis Potosí podría ser uno de los pocos estados que superen el crecimiento económico nacional en 2025, gracias a las políticas impulsadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Así lo aseguró el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien afirmó que, a pesar de las medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la entidad seguirá siendo un polo de atracción de inversión extranjera en 2027.
El funcionario señaló que la reciente reducción del pronóstico de crecimiento de México por parte del Banco de México, que ahora es de apenas 0.2 por ciento para este año, no representa un obstáculo para el desarrollo económico de San Luis Potosí. Explicó que, aunque todavía no se pueden medir los efectos exactos de los nuevos aranceles, la entidad se enfocará en reforzar tres ejes clave: generación de empleos, fortalecimiento del consumo interno y gestión para atraer más inversiones.
Torres Sánchez destacó que el trabajo de las dependencias estatales en estos rubros permitirá consolidar la política económica y de desarrollo establecida por el gobierno estatal. Además, afirmó que la combinación de esta estrategia con las acciones en materia social garantizará el crecimiento económico sostenido y la estabilidad en la entidad.
Subrayó que el gobierno de San Luis Potosí se mantiene atento a los factores internos y externos que puedan afectar la economía, aunque por el momento no se puede prever con exactitud el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos. Sin embargo, insistió en que la prioridad es mantener la generación de empleos y atraer nuevas empresas.
Finalmente, el secretario General de Gobierno enfatizó que, con el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí seguirá fortaleciendo su actividad económica para evitar que el avance logrado en los últimos años se vea afectado.