El consumo de alcohol está relacionado con al menos siete tipos de cáncer desde el momento en que se ingiere, advirtió el Dr. Fernando Díaz Barriga, investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El académico opinó sobre la reciente alerta lanzada por el cirujano general de EUA –la máxima autoridad sanitaria del país–, Vivek Murthy, quien pidió que las bebidas alcohólicas incluyan una advertencia sobre su riesgo de causar cáncer.
Entre los tipos de cáncer asociados al alcohol se encuentran los de boca, orofaringe, laringe, esófago, colon, hígado y mama en mujeres.
Aunque no existe una dosis segura de consumo, el riesgo aumenta significativamente cuando el alcohol es promovido por la industria, sin advertencias claras sobre sus efectos nocivos, señaló el experto.
MÁS MORTAL QUE ACCIDENTES
Díaz Barriga destacó que el cáncer derivado del consumo de alcohol causa más muertes que los accidentes de tránsito provocados por personas en estado de ebriedad. Sin embargo, esta relación sigue siendo desconocida e invisibilizada en México.
Además, precisó que el riesgo de padecer cáncer se incrementa hasta 30 veces si una persona consume alcohol y tabaco de manera constante.
En cuanto a la diferencia en el impacto entre hombres y mujeres, el investigador señaló que el consumo de alcohol es actualmente similar en ambos sexos, lo que sugiere que las cifras de afectación pueden ser equivalentes.
Sin embargo, no existen cifras oficiales sobre cuántas muertes están directamente relacionadas con esta causa, ya que el tema ha sido poco estudiado y es aún más difícil de documentar debido a la promoción del alcohol como un producto de socialización.