San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Crecerá en el país extorsión, por apretón de EUA a cárteles, pronostica experto en seguridad
16/02/25 | 10:45 | Por: Esaú Ortiz
Este delito subirá en los estados, porque los grupos criminales necesitarán allegarse recursos para pagar las nóminas de sus brazos armados.

La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y la amenaza de eliminarlos con intervención militar, anunciadas por Donald Trump, provocarán un incremento en delitos como la extorsión en varias entidades del país, incluida San Luis Potosí, dado que a los criminales se les complicará su operación en EUA, lo que causará que sus ingresos se desplomen. 

Así lo advirtió en entrevista para Exprés el consultor en seguridad Francisco Salazar Soni, quien explicó que los cárteles buscarán nuevas formas de financiamiento, pues deben sostener su estructura y pagar a sus brazos armados. 

El experto anticipó que, en los próximos seis meses, las organizaciones criminales podrían adoptar una estrategia de brazos caídos, mientras analizan el impacto de las medidas de EE.UU. 

EXTRADICIONES Y SIMULACIÓN 

Sobre la pausa arancelaria vigente hasta el 4 de marzo, cuya continuidad dependerá de las acciones del Gobierno de Claudia Sheinbaum para frenar la migración y el tráfico de drogas a EE.UU., Salazar Soni prevé que la estrategia mexicana se limitará a tres frentes: 

> Extradición de figuras clave dentro de los cárteles, sin tocar a políticos vinculados. 

> Destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, principalmente fentanilo. 

> Acciones de imagen para mostrar que se combate al narcotráfico, aunque sin desarticulaciones significativas. 

El especialista destacó que EE.UU. busca proyectar la narrativa de un combate efectivo contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas. Además, alertó sobre el crecimiento del uso de xilazina, un sedante veterinario que, al mezclarse con fentanilo, potencia sus efectos y reduce costos, convirtiéndose en una nueva preocupación para las autoridades. 

El memorándum emitido por la Fiscalía General de Estados Unidos establece la eliminación total de los cárteles, en especial del Cártel de Sinaloa y el CJNG. Como parte de esta estrategia, se creará una Unidad Marítima de Narcóticos, que con apoyo tecnológico inspeccionará buques comerciales en el Pacífico y el Golfo de México para decomisar drogas y precursores químicos.

Comentarios