Con un programa de obra pública, el gobierno de la capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, avanza en la transformación vial de San Luis Potosí. Desde octubre, se han entregado 45 obras en distintos puntos de la ciudad, con más de 220 mil metros cuadrados rehabilitados, lo que refleja un compromiso firme con la modernización de la infraestructura urbana y la mejora de la movilidad.
El programa Vialidades Potosinas ha permitido la rehabilitación de calles y avenidas estratégicas que por años estuvieron en el abandono. Entre las vialidades recientemente entregadas destacan Ma. Greever, Priv. La Joya, Hernando Muñoz, Calle Sol, Priv. Monreal, Magallanes, Naranjos, 6 de Junio, Rinconcito, Eugenio Aguirre, Plan de San Luis, Antonio Villaseñor, Rep. del Líbano, Francisco Sarabia, Priv. Las Morenas, Tezontle, Benito Juárez, Cofre del Perote, Zenón Fernández, Ignacio Comonfort, Ricardo Palmerín, Granito, Avestruz, Heráclito, Magallanes Poniente, avenida Anillo Periférico, Vasco de Gama y Nacionalista. Estas obras han sido clave para mejorar la movilidad en colonias que requerían atención prioritaria.
Además, se han entregado importantes intervenciones en vialidades como Cielo, Remolino, Chubasco, Cascada, Avanzada, Sebastián Elcano, Prolongación Ponciano Arriaga, Garza, Salvador Nava (Etapa 1), Paseo Esmeralda (Etapa 1) y la barda de delimitación de las vías del ferrocarril en Misión de Santiago y Villa Vicenza. En la Delegación de Bocas, se realizaron trabajos en calles como Emiliano Zapata, Morelos, Carlos Jonguitud Barrios, 12 de Noviembre y 2 de Noviembre, fortaleciendo la conectividad de esta zona con el resto de la ciudad.
Una de las obras realizadas esta semana ha sido la rehabilitación total del acceso a la Cañada del Lobo. Durante la entrega de esta vialidad, el alcalde Enrique Galindo anunció una gran cruzada ecológica para rescatar integralmente este espacio natural, uno de los más importantes para San Luis Potosí. En este proyecto, se pavimentaron 3,600 metros cuadrados y se realizaron trabajos complementarios como renovación de drenaje, agua potable, banquetas y señalización, garantizando la seguridad de los visitantes.
El presidente municipal destacó que la rehabilitación del Camino a la Cañada del Lobo forma parte del esfuerzo por mejorar no solo la infraestructura urbana, sino también los accesos a espacios naturales y turísticos. Subrayó que, a pesar de obstáculos legales que frenaban el desarrollo en San Juan de Guadalupe, su administración ha logrado avanzar en beneficio de la ciudadanía.
En la Colonia Insurgentes, el alcalde entregó la rehabilitación de la calle Puente de Calderón y anunció que la próxima obra será la pavimentación de la calle Veracruz. Con estos trabajos, se refuerza la conectividad en una de las zonas más transitadas de la ciudad. En esta obra se renovaron 2,400 metros cuadrados de pavimento, redes de agua potable y drenaje, además de construir banquetas y pasos peatonales.
Durante la entrega de la obra en la colonia Insurgentes, Galindo Ceballos enfatizó que estas acciones son posibles gracias al respaldo del Cabildo y la participación de la ciudadanía, que con su pago de impuestos contribuye a la modernización de la ciudad. “Este gobierno le devuelve a la gente el poder de decidir qué hacer. Eso es democracia”, afirmó. Con este programa, la rehabilitación de calles y avenidas ha permitido mejorar la movilidad.