El Ayuntamiento de San Luis Potosí avanza en la creación de una movilidad más incluyente y accesible, con la implementación de un proyecto de accesibilidad universal en el Centro Histórico y la próxima entrada en vigor de un nuevo reglamento de movilidad.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que ya está por concluirse la adecuación de nueve manzanas clave en el Centro Histórico, donde se han instalado guías podotáctiles para personas con discapacidad visual, rampas accesibles y otras mejoras.
“Es un modelo de adaptación que respeta el valor patrimonial del Centro y ha sido aprobado por el INAH”, destacó el edil.
El programa de accesibilidad universal busca hacer de San Luis Potosí una ciudad más segura e incluyente, permitiendo que todos los ciudadanos puedan transitar con comodidad sin afectar la imagen urbana ni su valor turístico y cultural. La inauguración de estas adecuaciones está prevista para las próximas semanas.
En paralelo, el nuevo reglamento de movilidad del municipio establecerá normas modernas para mejorar la convivencia vial entre peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de transporte público y privado.
El alcalde detalló que el reglamento incluirá lineamientos para el uso de bicicletas, motocicletas y vehículos eléctricos, promoviendo un orden vial eficiente y seguro. También pondrá especial énfasis en la capacitación de los conductores, con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la relación entre los distintos actores de la movilidad urbana.