San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Tecno
Videojuegos actuales y retro: retroalimentación constante
28/06/24 | 11:27 | Por: Redacción
Los gráficos pueden cambiar, las mecánicas pueden evolucionar, pero la pasión por jugar y la búsqueda de la diversión siguen siendo constantes.

Los videojuegos modernos y los clásicos tienen una relación fascinante, como dos mundos que se entrelazan en una danza épica. Si eres de los que cree que los pixeles no tienen nada que ver con los polígonos, o que las partituras de 8 bits no encuentran ninguna similitud con las orquestas sinfónicas que graban los sonidos actuales, aquí seguramente te sorprenderás. En estos momentos, todas las actividades que se realizan en la red de redes tienen su relación, como por ejemplo el casino online con los videojuegos.

Pong y Fortnite. Un Encuentro Intergeneracional

Comencemos con el abuelo de los videojuegos: Pong. Este sencillo juego de tenis de mesa virtual, lanzado en 1972, marcó el inicio de una era. Sus gráficos eran tan básicos como una línea y una pelota rebotando, pero su impacto fue monumental. Creo que nadie lo podría comparar con Fortnite, un fenómeno global con gráficos hiperrealistas, construcciones vertiginosas y bailes épicos.

¿La conexión? Ambos son juegos de competencia, donde los jugadores se enfrentan en duelos virtuales. Pong es el abuelo que enseñó a Fortnite a dar sus primeros pasos.

El Legado de Super Mario y Celeste

¿Quién no conoce a Mario? El fontanero bigotudo que saltaba sobre tortugas y hongos en su búsqueda por rescatar a la princesa. Super Mario Bros. (1985), definió la plataforma 2D y dejó una huella imborrable. Ahora, en el siglo XXI, tenemos Celeste, un juego de plataformas desafiante con una protagonista llamada Madeline.

Aunque los gráficos y la música han evolucionado, la esencia es la misma. Saltar, esquivar obstáculos y superar desafíos. Ambos juegos nos enseñan que la perseverancia y la valentía son clave para alcanzar nuestras metas, ya sea rescatar princesas o escalar una montaña misteriosa.

Tetris y Minecraft. La Creatividad en Bloques

¿Recuerdas cuando encajabas tetriminos en filas perfectas? Tetris (1984) es un clásico que desafía nuestra mente y refina nuestra habilidad para resolver problemas. Muchos lo recuerdan ahora cuando se topan con el mundo de los bloques de Minecraft. La diferencia es que aquí, tú eres el arquitecto, el minero y el aventurero. Puedes construir castillos, explorar cuevas y enfrentarte a criaturas pixeladas.

La conexión está en la creatividad, porque ambos juegos nos invitan a construir nuestro propio mundo y a resolver problemas, ya sea con líneas de colores o bloques de tierra y piedra.

El Ritmo de Space Invaders y Beat Saber

¿Alguna vez has sentido que estás en una película de ciencia ficción mientras disparas a hordas de alienígenas? Space Invaders (1978) nos sumergió en esa experiencia. Ahora, en la era de la realidad virtual, tenemos Beat Saber. Aquí, blandimos sables láser al ritmo de la música, cortando cubos en una danza frenética. Ambos juegos nos hacen sentir parte de algo más grande, como si estuviéramos luchando por la supervivencia o bailando en una rave galáctica.

El Hilo Invisible

Los videojuegos actuales y los retro mantienen esa relación. Cada nuevo título lleva consigo la herencia de los anteriores. Los gráficos pueden cambiar, las mecánicas pueden evolucionar, pero la pasión por jugar y la búsqueda de la diversión siguen siendo constantes. Así que, la próxima vez que juegues, piensa en los pioneros que allanaron el camino. Porque, en el vasto universo de los videojuegos, todos somos parte de la misma aventura.

Comentarios