San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
Claudia Sheinbaum se reúne con mexicanas de todo el país
25/06/24 | 20:30 | Por: Redacción
“En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas, nunca un México sin nosotras”, manifestó en el encuentro “Con Claudia llegamos todas”.

Es tiempo de mujeres y es tiempo de Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el encuentro “Con Claudia llegamos todas”, donde junto a mujeres de todo el país recordó que el presente y el futuro de la nación lo construirán juntas como aliadas y como compañeras.

 

“Es tiempo de las mujeres y es tiempo de Transformación, de seguir cruzando límites, de dejar huella y ante la duda, recordar que el presente y el futuro, lo construimos juntas como aliadas y como compañeras. En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas, nunca un México sin nosotras”, aseveró.

 

La virtual presidenta electa de México recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres siempre lucharon por alcanzar la justicia en el más amplio de los sentidos, y destacó que su gobierno impulsará proyectos que permitan un estado de bienestar para las mexicanas a través de la implementación del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como seguir construyendo el Sistema Nacional de Cuidados, con el objetivo de que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y tengamos derecho al desarrollo pleno.

 

"Nosotras luchamos por la justicia, por el desarrollo con bienestar y con justicia, justicia en el más amplio sentido, justicia social, justicia ambiental, justicia para los pueblos indígenas, justicia para las mujeres y un sistema de justicia que llegue a todos los ámbitos de la vida privada y de la vida pública”, puntualizó.

 

Destacó que la llegada de la Cuarta Transformación abrió espacio para las mujeres y hoy toca continuar con esa lucha, con una visión humanista en favor de las mujeres indígenas y que menos tienen.

 

“Eso significa que la Transformación es feminista, lucha siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres, y también, por el bien de todos y de todas, primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas; por el bien de todos y de todas, primero las mujeres pobres”, expresó.

 

En el encuentro con más de mil 200 mujeres de todo el país, quienes entre gritos de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” y “¡Presidenta!”, ratificaron el liderazgo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en gobernar al país, lo cual fue simbolizado con la entrega de un “Bastón de Mando de las Mujeres”, que recibió de manos de la diputada electa y activista por los derechos de las mujeres, Olga Sánchez Cordero.

 

“En representación de millones de mujeres que se sumaron con entusiasmo durante todos estos meses a nuestra causa colectiva, que lucharon para tener a la primera presidenta mujer de este país. Te hago entrega de este maravilloso Bastón, realizado por manos de artesanas oaxaqueñas que recorrió todo el país, de mano en mano, entre mujeres, entre jóvenes, entre niñas, que te envían los más conmovedores y entusiastas mensajes sororos”, dijo.

 

Al respecto, Sánchez Cordero manifestó el sentir de las mujeres presentes y aseguró que Claudia Sheinbaum no está sola en este camino para la construcción del segundo piso de la Transformación.

 

"Este Bastón es signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas depositamos en ti, en la mujer, en la mujer política, en la madre, abuela que eres, en tu biografía personal, en tu experiencia; y también en tu visión y compromiso con el pueblo de México, y en especial, con las mujeres, con las mujeres indígenas, con las mujeres afromexicanas, con las jóvenes, con las niñas, con las adolescentes de México”, señaló.

 

De igual forma, la senadora electa y representante de la comunidad indígena de San Juan Chamula, Edith López Hernández, afirmó que: “El tiempo no se equivocó, hoy tenemos a una mujer electa Presidenta de la República, nuestro voto libre tiene ojos de mujer, voz de mujer y florece en la Presidencia, con la confianza de que hay continuidad, representación, reconocimiento y decisión. Nunca más un México sin nosotras, las mujeres indígenas de México”.

 

En su intervención, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, consideró a Claudia Sheinbaum como la mejor mujer que tiene el movimiento para ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de México.

 

“Quizás nunca pensamos que viviríamos este momento, por un lado la continuidad de un proyecto de Transformación, que le costó muchísimo tiempo al pueblo de México concretar y por otro lado, que esta segunda etapa de la Transformación tuviera una mujer encabezándola, pero además quizás a la mejor mujer del movimiento de Transformación, a la doctora Claudia Sheinbaum que representa la lucha de toda una generación por la educación pública, por la defensa de los derechos humanos, el acompañamiento de las madres desaparecidas, la lucha determinada por la construcción de un país diferente” opinó.

 

Además, Lucero Huerta, representante juvenil reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum como funcionaria pública, pero también su lucha como joven estudiante por los derechos de las y los universitarios.

 

"Doctora, mientras muchos veían a la mujer de izquierda, científica, académica, investigadora, premio Nobel, Jefa de Gobierno, Técnica, funcionaria impecable, mi generación vio, además, el fuego, la rebeldía y la energía de la joven universitaria, de la líder estudiantil que soñó un día que eso era posible”, agregó.

 

Finalmente, Lorena Villavicencio, representante del colectivo “Por ella, por todas” manifestó: “La doctora Sheinbaum es una mujer íntegra, de causas, perfectamente capaz de gobernar este país y de transformarlo. Ese es mi profundo agradecimiento a usted doctora, presidenta electa”.

 

Al evento también acudieron la escritora Elena Poniatowska; la senadora, Ifigenia Martínez; la astrónoma, Silvia Torres; Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Altagracia Gómez, empresaria; Nadine Gasman, titular de INMUJERES; Ernestina Godoy, ex Fiscal de la Ciudad de México y futura Consejera Jurídica; Olivia Salomón, del colectivo “Por ella y por todas”; la diputada Guadalupe Chavira; la senadora, Susana Harp; Susana Cueto, presidenta nacional de la organización “Presidentas MX”; Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA Mujeres; Diana Alarcón, miembro de Diálogos por la Transformación; Amelia Guadalupe Álvarez, coordinadora estatal de Jóvenes delegación Chiapas; Mariana Benítez, del Frente Nacional de Mujeres Por Ella, Por Todas; así como las activistas Gracia Alzaga, Gabriela Jiménez, Zaira Ochoa, Alejandra Sánchez, Marcelina Bautista, Alejandra Sesé y Karina Tapia.

Comentarios
NACIONAL Más Noticias
Espacio Disponible
Newsletter