San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Café Exprés
LA “MAFIA DEL HÁBITAT” EN ACCIÓN
16/06/24 | 09:39 | Por: Redacción
Como una reacción por haber perdido el control de “su” Facultad durante la gestión de Alejandro Zermeño, la llamada “Mafia del Hábitat” mantiene tomado ese plantel, en perjuicio de miles de estudiantes.

Se trata de un grupo que algunos consideran vinculado al exrector Manuel Fermín Villar, que aspiraba al menos a tener su coto de poder en esa Facultad, luego de que perdió las elecciones hace cuatro años, ante el médico Zermeño. 

Parece ser que ese es el origen del movimiento que mantiene tomada la Facultad del Hábitat, no un reclamo democrático derivado de que exista inconformidad con la directora nombrada por el Consejo Directivo Universitario. 

Tampoco se trata, como dicen, de que los estudiantes estén molestos por el supuesto mal estado de algunas instalaciones, como los laboratorios y baños, todo lo cual la UASLP está dispuesta a atender. 

Sin embargo, los inconformes quedaron evidenciados al ni siquiera participar en las mesas de diálogo propuestas por la Universidad. En cambio, sí han planteado que se les den beneficios personales para desactivar el plantón. 

Los principales integrantes, socios y patrocinadores de esa “banda” son Óscar Misael Leyva y Mauricio Melo, exconsejeros alumnos; Joseph Giovanni Ojeda, expresidente de la Sociedad de Alumnos, además de los profesores Jorge Yáñez y Juan Ramírez. 

Todos ellos fueron empoderados por Manuel Fermín Villar, por lo que muchos le atribuyen a él ese movimiento. 

El rector Alejandro Zermeño no debería tener mayor tolerancia con ese tipo de grupos. Va iniciando su segundo periodo y debe poner un ejemplo, aplicar las sanciones correspondientes a quienes se les compruebe su actuación al margen del Estatuto. 

Mucho le costó a la UASLP alcanzar una etapa de tranquilidad y calidad académica, para perderla por una banda porril, que busca mantener privilegios. 

POR CONCRETARSE REGRESO DE GALINDO 

Dentro de algunos días, el alcalde con licencia Enrique Galindo regresará a su cargo, luego de ganar las elecciones y tomar unos días, los cuales utilizó para evaluar su nueva situación como el primer edil reelecto y su segundo periodo de tres años que está por arrancar. 

Entre los temas que le merecerán más atención en cuanto regrese, están las obras en proceso que deberán estar concluidas en el actual trienio; también algunas que ofreció arrancar de inmediato durante su campaña, como el paso inferior vehicular en la salida a Guadalajara. 

Otro asunto de gran interés para él será el de la crisis hídrica, que persistirá, porque nada se sabe de la reparación de la cortina de la Presa El Realito ni de la del Acueducto. 

Además continúa la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses que surten a la ciudad, como la Presa San José. 

Por ello, apenas se siente ordenará la perforación de más pozos, quizá una decena, los cuales ya se encuentran ubicados y se han realizado los estudios necesarios para iniciar las obras. 

Un problema más que deberá atender será el caso Rich, en el que deberá poner a trabajar a su equipo de Comercio y dependencias relacionadas con los antros, el cual se ha visto muy lento. Urge que diseñe e implemente medidas inmediatas para prevenir en el futuro tragedias similares. En especial se requiere frenar la entrada de menores a los antros, donde quedan expuestos al alcohol y a drogas. 

Para meter orden se necesita el regreso de Jorge García, que pidió licencia a Comercio, porque parece que el personal que quedó a cargo no resultó tan capaz como se esperaba. García estuvo en la campaña de Galindo y también tomó unos días tras las elecciones del 2 de junio. 

Es tiempo de que el alcalde y el gobernador Ricardo Gallardo se pongan de acuerdo para poner en marcha, juntos, esas medidas, pues hay atribuciones que son municipales y otras estatales. 

Comentarios