San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
INE advierte que anulará triunfos si candidatos judiciales resultan inelegibles
24/04/25 | 21:52 | Por: Redacción
El Instituto podrá negar constancias de mayoría a quienes estén prófugos, suspendidos de derechos, sean deudores o violentadores; el Tribunal resolverá impugnaciones

CIUDAD DE MÉXICO.– Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que se anularán los triunfos en la elección de integrantes del Poder Judicial si se confirma que los candidatos electos no cumplen con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución. Esto incluye a personas que estén prófugas de la justicia, suspendidas en sus derechos, que sean deudores alimentarios o estén inscritos como agresores por violencia de género.

 

Durante una sesión del Consejo General, se subrayó que en este proceso electoral será el INE el encargado de calificar los comicios y declarar la validez de los resultados. La consejera Carla Humphrey precisó:

“El INE sí podrá quitar candidaturas. Por supuesto que sí. Si alguien no cumple con los requisitos de elegibilidad, no puede ocupar un cargo de elección popular, como ahora los cargos para el Poder Judicial”.

 

REVISIÓN EN CURSO Y PLAZOS DEFINIDOS

 

El Consejo General aprobó que el primer informe sobre los hallazgos de elegibilidad será presentado el 31 de mayo. No obstante, la recepción de denuncias ciudadanas o de organizaciones sobre posibles casos de inelegibilidad permanecerá abierta hasta el 15 de junio, fecha en que se llevará a cabo la calificación oficial de la elección.

 

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que los resultados de las investigaciones también se remitirán al Senado y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancias que podrán intervenir en caso de controversia. Aun así, insistió en que la facultad de negar constancias por inelegibilidad corresponde al INE.

 

“La responsabilidad del Consejo es realizar los cómputos, declarar la validez de las elecciones y entregar las constancias. Si una persona no cumple con lo previsto en el artículo 38 de la Constitución, no se le puede declarar electa”, reiteraron las consejeras.

 

IDONEIDAD VS. ELEGIBILIDAD

 

En respuesta a declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien anunció impugnaciones contra aspirantes supuestamente vinculados con el crimen organizado o con grupos religiosos, las consejeras aclararon que el INE no evalúa la “idoneidad” de los perfiles, ya que esa fue responsabilidad previa de los comités de evaluación.

 

“La idoneidad no era responsabilidad del INE. Lo que evaluamos ahora es la elegibilidad, y eso debe quedar muy claro”, puntualizó la consejera Dania Ravel.

 

Si un ganador impugna la determinación del INE, será el Tribunal Electoral quien tenga la última palabra. Mientras tanto, el Instituto se prepara para asumir un papel más activo en la revisión de los requisitos constitucionales para aspirantes a cargos en el Poder Judicial.

Comentarios
NACIONAL Más Noticias
Espacio disponible