La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso al gobierno de Estados Unidos establecer una mesa de trabajo conjunta para combatir el tráfico de fentanilo, subrayando que, de no recibir respuesta, anunciará nuevas medidas en la conferencia matutina de este lunes.
En un mensaje publicado en la plataforma X, Sheinbaum instó al presidente Donald Trump a coordinar esfuerzos entre los equipos de seguridad y salud pública de ambas naciones para abordar la crisis de opioides. “Esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y, en la mañanera del pueblo, les estaré informando sobre las primeras medidas de lo que llamamos el Plan B”, declaró.
CRÍTICAS A LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS SOBRE EL FENTANILO
Sheinbaum cuestionó la efectividad del combate estadounidense contra el tráfico y consumo de fentanilo en su territorio, señalando que, si sus agencias de seguridad realmente quisieran frenar el problema, ya lo habrían hecho.
“Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades?”, planteó la mandataria. También criticó la falta de detenciones de grupos delictivos estadounidenses y la ausencia de investigaciones sobre el lavado de dinero en su país.
Además, instó a Washington a emprender una campaña masiva para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes, subrayando que México ya implementa estrategias similares. “El consumo y distribución de drogas está en su país y ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido”, sostuvo.
MÉXICO DESCARTA IMPOSICIÓN DE ARANCELES, APELA AL DIÁLOGO
En medio de la creciente tensión comercial, Sheinbaum descartó la imposición de aranceles como medida de represalia contra Estados Unidos, apostando en su lugar por el diálogo y la cooperación bilateral.