San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Educación en SLP incorpora habilidades STEM desde preescolar
16/06/24 | 10:56 | Por: David Medrano
Se ha implementado un enfoque en la enseñanza de la ciencia.

Las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se han convertido en un componente esencial de la formación educativa desde los primeros niveles escolares. Juan Carlos Torres, titular de la Secretaría de Educación, afirmó que esta nueva estrategia busca una preparación más completa para los estudiantes en niveles superiores.

La entidad ha implementado un enfoque en la enseñanza de la ciencia y el pensamiento científico.

Desde hace dos ciclos escolares, se lanzó un programa piloto en un plantel de nivel preescolar para preparar a los alumnos con habilidades STEM a través de experimentos sencillos y comprensibles.

Torres explicó que en ese programa participaron investigadores del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología y del COPOCYT, quienes se encargaron de enseñar los alcances de la nanotecnología aplicada.

El éxito del programa, reflejado en los niveles de comprensión de los niños, permitió que se replicara en el ciclo pasado en los grados de cuarto y sexto de primaria con un mayor nivel de complejidad. Esto permitió incorporar las habilidades STEM en la formación educativa cotidiana.

“Nuestro siguiente reto -dijo Torres- es llevar estos ejercicios de nanotecnología a los niveles de secundaria y preparatoria. Hoy, niños de preescolar ya saben qué es la nanotecnología, la comprenden, y a partir de ahí, se genera una base sólida para su posterior aprendizaje en niveles educativos superiores.”

Además del programa piloto, mencionó que las competencias de matemáticas se han vuelto obligatorias para todos los planteles educativos de la entidad, promoviendo una mayor preparación y participación.

“Antes era voluntario. Cada escuela seleccionaba a un alumno y participaban 300 en el certamen. Ahora, con la obligatoriedad, llegamos a 6,000 participantes en una competencia de matemáticas. Es una cifra muy alta comparada con antes, pero también demuestra que hay un mayor número de alumnos con conocimientos matemáticos destacados”, explicó.

El funcionario afirmó que, con los avances logrados en la implementación de habilidades STEM en niveles básicos de educación, no se descarta que en ciclos escolares subsecuentes estas habilidades puedan incorporarse como una materia regular que complemente a otras.

Comentarios