San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
UASLP hoy más democrática; El Hábitat no cederá a chantajes
16/06/24 | 10:45 | Por: Redacción
Se opta por diálogo con inconformes por elección de directora; si no hay solución se actuará para hacer prevalecer los intereses de la mayoría: Alejandro Zermeño.

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño, señaló que por primera vez en su historia la institución realizó un proceso más abierto y democrático para la elección de directores en 19 entidades académicas. En todas, excepto en el Hábitat, prevalece la tranquilidad, y para resolver el conflicto estamos abiertos al diálogo, pero no aceptaremos chantajes.

Se actuará con apertura, pero también con energía para hacer prevalecer los intereses de más de 15 mil alumnos y aspirantes a entrar al Hábitat, por encima de los de un pequeño grupo que quiere controlar esa facultad, advirtió.

Zermeño reveló que desde hace décadas un grupo mantenía un rígido control de esa Facultad, por lo que ahora, al abrirse la posibilidad a gente nueva para que la dirija, han generado un conflicto, el cual proponen disolver, pero a cambio de peticiones ilegales para sus dirigentes, como plazas para familiares, viajes, becas y hasta titulaciones directas.

No es atribución del rector remover a la directora que resultó electa, Rosa María Reyes, dado que fue el Consejo Directivo Universitario el que la nombró. Además de que no sería una salida para resolver el conflicto surgido con un grupo del Hábitat.

El rector señaló que la opción es el diálogo, pero los inconformes se han negado al mismo, plantando a los funcionarios de la UASLP, quienes instalaron mesas para escucharlos. 

Destacó que se recibió una queja formal de alumnos por mal estado de laboratorios, baños y otras instalaciones, las cuales la UASLP sí está dispuesta a revisar y resolverlas, de ser el caso. 

Pero añadió que lo que no se aceptará serán los chantajes. Reveló que cierto líder pidió una plaza para su papá, además de becas, viajes y hasta titulaciones directas.

Advirtió que podría haber sanciones contra los que mantienen tomada la facultad, porque no se permitirá que un pequeño grupo afecte a 15 mil alumnos y aspirantes a entrar a ese plantel

La Universidad esperará unos días, quizá la próxima semana, para ver si fructifica el diálogo. En caso contrario, con energía y con el Estatuto en la mano, podría aplicar sanciones a los responsables de la toma y bloqueo de instalaciones.

El rector recordó que por primera vez no fue la Rectoría la que impuso directores en los planteles académicos, sino que se dejó a la comunidad universitaria de cada uno de ellos, a través de los Consejos Consultivos, proponer un listado de prospectos. 

Este fue enviado a Rectoría, de donde salieron ternas por plantel para que el Consejo Directivo Universitario eligiera a los directores.

Se trata de un proceso más abierto y democrático; la UASLP ha cambiado. En el caso del Hábitat, el problema se deriva porque un grupo perdió el control que mantenía del plantel desde hace décadas.

Comentarios