San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Alpiste Político
CON RESULTADOS DEL 2 DE JUNIO INICIA CARRERA GUBERNAMENTAL
16/06/24 | 10:34 | Por: Miguel Ángel Guerrero
Desde que empezaron a perfilarse los resultados de los ganadores de las elecciones del 2 de junio en San Luis Potosí, prácticamente arrancó la carrera por la gubernatura que tendrá lugar el 2027, pues varios de los que se alzaron vencedores aseguraron su boleto para participar en la competencia, aunque hubo quienes lo obtuvieron de rebote por el resultado en otras instancias.

En este contexto queda claro que la primera apuntada para estar en esa carrera es la senadora electa y primera dama del estado Ruth González Silva, quien contará con la ventaja de que su esposo y gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, seguramente, fungirá como su coordinador de campaña extraoficial, en virtud de que no ha disimulado su intención de impulsar un proyecto político transexenal que permita a la gallardía mantenerse en el poder, para lo cual podría utilizar como palanca de impulso al PVEM, cuya franquicia en el estado es de su propiedad convertido en el partido arrasador en territorio potosino, que ha ido fortaleciendo su base social mediante sus ya conocidas políticas.

Otro que se ganó el derecho a estar en la línea de salida en la carrera gubernamental por su indiscutible triunfo es Enrique Galindo Ceballos, al convertirse en el primer alcalde capitalino en ganar la reelección, aunque sus aspiraciones de ganarla se fincan en una buena parte en que se mantenga la alianza PRI, PAN y PRD, actualmente amenazada, pues hay voces panistas que claman por que se rompa, aunque tanto el tricolor como el blanquiazul difícilmente llegarán al 2027 con una carta fuerte que los represente, lo que coloca a EGC como la opción con mayores posibilidades de ganar en SLP.

Uno más que obtuvo boleto para la próxima carrera por la gubernatura es el diputado electo Juan Carlos Valladares Eichelmann, pues, además de pertenecer a una conocida familia de empresarios, personifica uno de esos rostros nuevos que pueden refrescar el escaparate político, sin dejar de lado que como titular de Sedeco ha sido artífice de que el estado haya sido uno de los primeros del país en atracción de inversiones extranjeras directas.

Quien podría agarrar boleto para la carrera es la huasteca Rosa Icela Rodríguez, todavía secretaria federal de seguridad de México, si es que su exjefa y presidenta virtual Claudia Sheinbaum decide ratificarla en el cargo y no la remueve para poner en su lugar a Omar García Harfuch, como se comenta en medios de la CDMX. en virtud de que para entonces se entiende que Morena ya estaría supeditado a las decisiones de la presidenta y si la paisana se sostiene en el gabinete presidencial tendría muchas posibilidades de ser candidata.

Por otro lado, sin haber logrado el triunfo, aunque sí dio la batalla en la lucha por la alcaldía, Sonia Mendoza Díaz, como expanista, podría regresar como la oveja negra al redil partidista y buscar la candidatura gubernamental por el PAN, argumentando que cuenta con una gran popularidad en la capital y el resto del estado, como lo demostró en su pelea por la gubernatura contra Juan Manuel Carreras, al que estuvo a punto de vencer, lo que seguramente también hará Verónica Rodríguez, invocando su posición en el Senado de la República; el caso es que los resultados de varios ganadores del 2 de junio constituyeron el banderazo de arranque de la carrera a la gubernatura del 2027.

ALPISTEANDO

Algunas personas que se encontraban en la casilla electoral a la que acudió a votar el panista Alejandro Zapata Pergordo le comentaban abiertamente al pasar: “tú deberías estar en la boleta” lo que el mencionado respondía con una sonrisa… En Palacio de Gobierno dicen que entre los exfuncionarios carreristas de primer nivel que están en la mira de la FGE por su presunta participación en el llamado fraude del siglo, en poco tiempo podrían estar tras las rejas u obligados a reparar el daño financiero y si no pueden hacerlo irían a la cárcel, aunque esa no sea la intención.

Comentarios