San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Jorge Chessal propone oficina centralizada para controlar antros en capital
16/06/24 | 10:02 | Por: Paulina Bárcenas
Sería la encargada de autorizar, verificar y sancionar a esos establecimientos, para evitar más tragedias.

Tras el trágico accidente en la Plaza Alttus, donde dos jóvenes perdieron la vida y otros diez resultaron heridos al caer varios metros mientras intentaban ingresar al antro “Rich”, surge la necesidad de que una sola instancia sea la encargada de autorizar, verificar y sancionar a esos establecimientos, para tener mayor control sobre ellos y evitar más tragedias.

Así lo expresó en entrevista Jorge Chessal Palau, presidente del Capítulo San Luis Potosí de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, quien explicó que otras ciudades han implementado medidas similares y han logrado reducir riesgos y siniestros.

“La Ciudad de México ha enfrentado problemas en lugares como el New’s Divine o Lobohombo… la solución fue centralizar la inspección en una sola oficina que se encarga de coordinar las diversas tareas”, dijo.

Sin embargo, destacó que además hay un conflicto debido a las atribuciones de las autoridades estatales y municipales.

Chessal Palau explicó que la Dirección de Comercio del ayuntamiento expide un aviso de funcionamiento, mientras que la Dirección de Gobernación se encarga de la venta de alcohol.

Además, tanto Protección Civil estatal como municipal realizan verificaciones.

“Tenemos dos autoridades revisando y regulando el funcionamiento de un mismo lugar para la misma actividad, pero desde dos perspectivas distintas, propias de dos niveles de gobierno”, agregó.

Esto resulta en una serie de inspecciones por múltiples motivos, lo que complica el control de los establecimientos, dijo.

“Es un tema complejo, pero se debe revisar cómo hacer más eficientes las inspecciones y verificaciones para evitar que ocurran estos incidentes”, manifestó.

Tras el accidente, instancias estatales y municipales revelaron que en revisiones previas se habían detectado anomalías, sin que se clausurara el lugar o se diera seguimiento a las observaciones realizadas.

Comentarios