San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Alpiste Político
GALINDO MANTIENE RITMO DE TRABAJO
31/03/24 | 13:38 | Por: Miguel Ángel Guerrero
Confiado en el impacto positivo de sus obras y acciones, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos ha dejado que los hechos hablen por él y promocionen sus intenciones de obtener la reelección el 2 de junio, sin decirlo en sus constantes visitas a colonias y zonas populares, donde inaugura o inicia la realización de obras que resuelven problemas que le han planteado.

Sus críticos y opositores le han exigido en todos los tonos que solicite licencia a la alcaldía, pero Galindo los ha evadido bajo el argumento de que no tiene la obligación de hacerlo, pues la campaña electoral municipal oficial arranca el 20 de abril y no ve necesidad de dejar el cargo con tanta anticipación, en virtud de que en caso de hacerlo, sus opositores de inmediato se le irían a la yugular, acusándolo de que por ambición política deja de cumplir con su quehacer de atender los problemas de la ciudad. 

No obstante, con mucho colmillo y sin violar las normas electorales, EGC ha encontrado la manera de promocionarse bajo el pretexto de andar trabajando, lo mismo supervisando el avance de obras o inaugurando las terminadas, actos que le permiten conectarse con la gente y placearse sin que nadie se lo pueda reprochar pues eso es parte de su trabajo.

En este aspecto, Galindo, hábilmente, viene esgrimiendo, como parte de la proyección de sus intenciones de reelegirse, las decenas de obras y acciones que ha desarrollado por todos los rumbos de la ciudad, principalmente, en materia de vialidad como ese compromiso de campaña de repavimentar un millón de metros cuadrados en calles y avenidas de la ciudad, así como el dispositivo implementado para que la crisis hídrica que afecta a la ciudad no haya alcanzado niveles de desesperación entre la gente. 

Esto le ha permitido que sus niveles de popularidad entre los potosinos se mantengan al alza, lo mismo que en las encuestas sobre preferencias electorales que lo ubican por encima de sus rivales Sonia Mendoza y el gris Sebastián Pérez, con algo así como diez puntos de ventaja.

A su cómoda circunstancia abona el hecho de que, como alcalde, no se ha confrontado con alguno de los sectores sociales políticos y productivos, como lo refleja el que la mayoría de sus dirigentes se han manifestado en favor de su reelección, particularmente, los de la iniciativa privada con los que ha mantenido cercanas relaciones de cooperación y entendimiento. 

ALPISTEANDO 

La presidenta de la Federación Universitaria Potosina, Miroslava Giselle González, haría bien en explicar cómo y quién la convenció de inducir el voto colectivo de los consejeros estudiantiles en favor de uno de los aspirantes a la rectoría, toda vez que resulta sumamente sospechoso ese manejo y más en esta etapa en la que se habla mucho de intenciones de intervenir en la vida de la UASLP por parte de algunos funcionarios, candidatos y partidos políticos, además de que deja entrever que los consejeros de los que habla tanto, como sus votos, pueden ser manipulados por ella, y también puede explicar de qué manera los convencería de que siguieran la línea que les marcara, toda vez que también sería una lástima que ella se prestara a manipuleos por parte de intereses ajenos a los de nuestra máxima institución, sin sus explicaciones da lugar a especulaciones respecto de quien la podría haber convencido de alinear a los consejeros estudiantiles en apoyo de un aspirante en específico … Por cierto la suspensión de funciones del director del instituto de física de la UASLP, Ricardo Girado López, por enfrentar diversas acusaciones de abuso sexual y faltas al código de ética de la institución por instrucciones del rector Alejandro Zermeño causó una buena impresión en la comunidad universitaria, por constituirse en una severa advertencia a los funcionarios y directivos que también son señalados por faltas semejantes, en suma, un manotazo sobre la mesa del doctor que ya hacía falta para marcar el alto a maestros abusivos cuyo nombre luego anda en los tendederos de denuncias de las alumnas agraviadas.

Comentarios
Espacio Disponible
Newsletter