San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
El Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con la excelencia educativa en San Luis Potosí
30/04/25 | 20:55 | Por: Redacción
Presentan Informe Anual 2024 destacando logros académicos, alianzas internacionales e inversión en infraestructura.

Con una visión clara hacia el futuro y firme convicción en el papel transformador de la educación, el Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí, presentó su Informe Anual 2024. En el acto, encabezado por el director general Marco Edgar Vargas Herrada, se expusieron avances clave que consolidan al campus como un referente en innovación académica y vinculación estratégica.

 

“Este informe destaca un año de logros importantes que fortalecen nuestra misión”, afirmó el director general durante su intervención, subrayando el esfuerzo institucional por enfrentar los desafíos contemporáneos mediante una educación de calidad, investigación aplicada y un enfoque en el liderazgo global.

 

INNOVACIÓN ACADÉMICA Y COMPETITIVIDAD GLOBAL

 

El informe resalta la estrategia del campus enfocada en el desarrollo de una universidad de excelencia, con especial énfasis en programas que potencian la empleabilidad y competencias del estudiantado. Ejemplo de ello es el primer lugar obtenido por el club de robótica en la Latin American Robotics Competition (IEEE), donde los estudiantes demostraron capacidades técnicas de alto nivel y habilidades colaborativas esenciales para el entorno industrial.

 

ALIANZAS INTERNACIONALES Y EXPERIENCIA EMPRESARIAL

 

Uno de los pilares del informe es la colaboración activa con instituciones de prestigio internacional, como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), con quien estudiantes del campus participaron en proyectos de análisis económico, desarrollando destrezas analíticas y estratégicas aplicables en contextos profesionales de alta exigencia.

 

En el ámbito empresarial, la Escuela de Negocios consolidó alianzas con corporaciones como SABIC, DHL, Daikin, Bosch y Cummins de México, permitiendo que más de 80 estudiantes realizaran estancias profesionales. Adicionalmente, se llevaron a cabo proyectos reales en empresas como Fastenal, Palmoto Hats y Resideo, aportando soluciones concretas que enriquecen la experiencia práctica de los jóvenes.

 

DESARROLLO CULTURAL Y FORMATIVO

 

El fomento a las humanidades también fue destacado. Estudiantes de la Escuela de Humanidades y Diseño impulsaron exposiciones culturales que atrajeron una gran afluencia, al tiempo que desarrollaban habilidades en gestión de proyectos, comunicación y creatividad, contribuyendo a una formación integral.

 

En el nivel preparatoria, se reconoció el liderazgo del equipo de robótica Lambot 3478, cuya participación sobresaliente a nivel nacional e internacional refuerza el compromiso del Tecnológico con el talento juvenil desde edades tempranas.

 

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 

Una inversión superior a los 30 millones de pesos se destinó a obras clave como la creación de un nuevo centro de medios y laboratorios de negocios, ampliación del gimnasio, mejoras acústicas en la Arena Borregos, renovación del auditorio de PrepaTec y modernización audiovisual de los salones de clase. Estas acciones fortalecen el entorno de aprendizaje y posicionan al campus como un centro educativo de vanguardia.

 

COMPROMISO CON LA REGIÓN Y EL FUTURO

 

El Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí, celebra más de cinco décadas de trayectoria como institución educativa orientada a la formación de líderes con sentido humano. Su modelo pedagógico innovador y la fuerte conexión con la sociedad y la industria local lo consolidan como un agente transformador para la región y el país.

Comentarios
Más Noticias
Newsletter
Espacio disponible