San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Conagua refuerza medidas de supervisión en el río Gallinas durante la suspensión de riego
07/04/25 | 11:14 | Por: Redacción
La medida, válida hasta el 26 de abril, busca garantizar la preservación del equilibrio ecológico y el cuidado del recurso hídrico.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local San Luis Potosí, refuerza la supervisión en campo y fortalece la coordinación con los usuarios agrícolas para garantizar el cumplimiento de la suspensión temporal de riego, vigente del 7 al 26 de abril, a fin de preservar el equilibrio ecológico del río Gallinas.

 

El director local de la Conagua, Darío Fernando González Castillo, destacó el respaldo que el gremio cañero ha manifestado ante esta medida, misma que fue acordada en la sesión del Comité de Cuenca del Río Valles, y que tiene por objetivo cuidar del agua al mismo tiempo que se garantiza la producción agrícola de la región.

 

Subrayó que estas medidas se realizan en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha señalado como prioridad nacional la preservación del recurso hídrico y la transición hacia un modelo de desarrollo sustentable. “Estamos trabajando de la mano con los productores. El agua es un bien estratégico, y su cuidado es una responsabilidad compartida”, indicó González Castillo.

 

Por su parte, los productores cañeros señalaron que su actividad representa una derrama económica de hasta 3 mil 900 millones de pesos anuales en la región, por lo que llamaron a fortalecer las políticas públicas que impulsen la tecnificación del riego. Como parte de su compromiso ambiental, los productores ya iniciaron la siembra de mil árboles en zonas ribereñas, con una meta de reforestación de un millón de ejemplares.

 

La Conagua mantendrá operativos de supervisión en las cuencas del río Gallinas y río Valles, y reitera su llamado a todos los usuarios a respetar la suspensión temporal del riego, como una medida necesaria para garantizar el equilibrio ecológico y el acceso equitativo al agua. Estas acciones marcan el inicio de una nueva etapa de corresponsabilidad hídrica en el país.

Comentarios
SLP EXPRÉS Más Noticias
Newsletter