San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: área
“México puede tener una liga top”
27/04/25 | 14:03 | Por: Rocío Morales
Miguel Ángel Gil, del Atlético de Madrid, asegura que el fútbol nacional puede ser de los mejores del mundo si fortalece su estructura y prioriza a los aficionados.

Tras aseverar que la Liga Mexicana de Fútbol tiene todo para ser una de las mejores del mundo, el Consejero Delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil, fue claro en señalar que esto solo sucederá si realiza ajustes a su estructura.

 

“México debería ser, -en cuanto se regule-, la cuarta liga del mundo. Cuando los 18 equipos piensen que, por encima de ganar, hay un interés en el del aficionado y en la competición, el fútbol mexicano va a dar un salto inmenso porque hay 180 millones de aficionados y eso no lo tiene ningún país del mundo”, dijo.

 

Presente como ponente en la Edición 2025 del Sports Summit, el mandamás de atlético de Madrid fue claro al señalar que la transformación del fútbol mexicano se logrará si, y solo si, los 18 clubes trabajan de manera conjunta.

 

“Es importante entender que no se puede ir de cero a cien en un segundo. No se puede meter un mismo saco el ticket, las equipaciones; creo que lo mejor que nos ha podido pasar ha sido no llegar a un acuerdo y empezar de cero con el primer paso que es constituir una liga independiente, conformada por los dieciocho de cara al futuro y a partir de ahí empezar a cambiar la forma natural del futbol”, agregó.

 

Conocedor desde sus entrañas del mejor fútbol del mundo, de español, Miguel Ángel Gil Marín fue contundente al señalar que para él nuestro balompié mexicano por ahora no existe como industria.

 

“El futbol mexicano no existe como industria. Son una serie de clubes que tienen grandes patrocinadores. No tienen ni estructura ni infraestructura”, expresó.

 

Apocomásdeunañodeque nuestro país celebre de manera conjunta con Estados Unidos y Canadá la Copa del Mundo 2026, el socio mayoritario del Atlético de San Luis fue enfático en señalar que, si existieran mejores estadios en la Liga Mx, nuestro país no solo tendría tres estadios como sede.

 

“Lo normal es que México no tuviera tres, tuviera diez como mínimo en ese Mundial. No lo tiene, porque no hay infraestructura, porque no hay inversión, porque no hay ingreso, porque no existe la Liga”, dijo.

 

El tema del ascenso y descenso en el futbol mexicano fue otro de los temas álgidos tocados por el directivo español, quien no negó que, para los intereses de su equipo, del Atlético de San Luis, eso sea favorable.

 

“¡Es un tema cultural, eh! Por ejemplo, en Europa, no cabe la la opción de que no se sienta la angustia y la euforia de ascenso de descenso. Por otro lado, yo puedo llegar a entender de que México a pesar de que tiene una cultura histórica de ascenso y descenso por su posibilidad con Estados Unidos y pensando en futuras inversiones de estadounidenses en el futbol mexicano, por la cultura estadounidense donde no entienden que quepa la palabra descenso porque si no, no invierten”.

 

“Yo, evidentemente y del punto 100% egoísta porque represento a un club pequeño en México, yo estoy encantado con que no haya descenso, y si tengo que votar, votaré en ese sentido del cierre del descenso; no así del ascenso, pues yo creo que México tiene la dimensión suficiente para permitir más clubes en la primera división”, comentó.

 

“Yo respetaré la voluntad de la mayoría, pero si pensamos en que México está muy vinculado a los Estados Unidos en nivel de inversión y de marcas, tiene sentido el cierre del descenso”, finalizó Miguel Ángel Gil Marín, Consejero Delegado del Atlético de Madrid.

Comentarios
Espacio disponible