San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Reorganizarán la Oficina de la Abogacía General de la UASLP
07/06/24 | 14:18 | Por: Redacción
La idea es consolidar un staff de abogadas y abogados para brindar asesoría a las entidades académicas y dependencias de gestión, señaló la directora de este espacio, Urenda Queletzú.

La oficina de la Abogacía General de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será dirigida por primera ocasión por una mujer: Urenda Queletzú Navarro Sánchez, esta designación implica un ejercicio constante de autocrítica, así lo expresó la funcionaria quien fue ratificada en su nombramiento el pasado 31 de mayo, y que, a partir del 1 de junio de 2024 inició funciones formalmente.



En entrevista, informó que la dependencia a su cargo llevará a cabo una reorganización para generar equilibrio del trabajo, sobre todo, en el modelo que es por distribución por materias. “Si bien habrá alguna coordinación, la idea es consolidar un staff de abogadas y abogados para brindar asesoría a las entidades académicas y dependencias de gestión”, explicó.



En función de lo anterior, también se dará énfasis a la capacitación y certificación del personal; así como a la generación de dos procesos importantes: la instalación del Subsistema Jurídico Universitario, como un espacio donde se pueda generar la interpretación de la normativa; y la creación de una Gaceta de legislación universitaria con comentarios así como la aproximación de manera más clara a diversas situaciones con criterios homologados.



“Ahí no solo va a trabajar la oficina de la Abogacía General, también buscaremos incorporar a todas las áreas que de alguna u otra manera brindan asesoría jurídico- legal en la institución”, indicó. Navarro Sánchez señaló como importante en este proceso, la creación del Centro Universitario de Conciliación Laboral, para resolver y despresurizar los conflictos que, en algún momento eran atendidos por comisiones.



Mencionó además que se generará un reglamento que pueda responder a las necesidades actuales de esta área. “Requerimos que el nombre de la oficina responda a un pronombre neutro, es algo nimio, pero sustantivo como parte de las acciones que para la igualdad se siguen haciendo en esta Universidad. La agenda nos guiará sobre nuevos temas que atender”, aseveró.



Finalmente, Urenda Queletzú Navarro Sánchez agradeció el voto de confianza y el respaldo de la comunidad universitaria en general, así como de colegas de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, con los que contempla integrar un consejo asesor de la abogacía general para diferentes materias.

Comentarios
Más Noticias
Espacio Disponible
Newsletter