No está descartado adoptar medidas más severas, enfocadas a un mayor control sanitario que impida la propagación del virus Covid-19, pero por el momento no será aplicada una Ley Seca que restrinja la venta de bebidas alcohólicas.
"La tenemos prevista, pero un momento dado, con un cambio de semáforo sanitario y eso nos obliga no sólo a esa medida, sino a cambios de horarios, cierres en todas las actividades que no son esenciales", afirmó Alejandro Leal Tovías, titular de la Secretaría General de Gobierno.
En caso de que SLP regrese a un semáforo sanitario en color rojo, sería aplicable una Ley Seca, estarían consideradas además sanciones a quienes infrinjan esas disposiciones.
La intención, conforme la evolución de la pandemia y la tasa de contagios, es que durante el mes de diciembre pueda transitarse pero con una tonalidad naranja.
Leal explicó que desde el viernes pasado, alertaron de un riesgo mayor, pues a pesar que el semáforo sanitario vigente para los próximos 15 días, es en un color naranja, han observado que es alta la posibilidad de regresar a uno en rojo, motivado por el relajamiento social, la afluencia masiva a espacios cerrados y que pueden convertirse en focos de brotes.
"Nosotros hemos dicho que si entramos en semáforo rojo, tendríamos que tomar medidas más fuertes, hasta ahora seguimos en uno en naranja y seguimos con las medidas que tenemos, estamos atentos a ver qué sucede, pero no se descartan otras acciones".
Leal recordó que desde el fin de semana pasado, emplazaron a las autoridades eclesiásticas, para que sean suspendidas en su totalidad las actividades presenciales, con motivo de las celebraciones de la Virgen de Guadalupe el próximo 12 de diciembre.